martes, 15 de marzo de 2011

VIAJE A ELCHE

INTRODUCCION: Hemos visitado todos estos lugares en una excursión, que hicimos el pasado 16 de noviembre con la intención de visitar dichos lugares.

BASILICA DE SANTA MARIA ( ELCHE)


La Arciprestal e Insigne Basílica de Santa María es el templo más destacado de la ciudad de Elche. La parroquia de Santa María se halla estrechamente vinculada a la comunidad ilicitana desde el nacimiento de la misma a la civilización cristiana y con ella ha compartido sus avatares históricos y su desarrollo hasta nuestros días. Además de sus cultos y liturgias habituales, es preciso indicar que esta iglesia es el escenario tradicional de la fiesta comunitaria de la ciudad, de la festividad religiosa que la localidad dedica a la Virgen María en su Asunción a los cielos, de la Festa o Misterio de Elche. La Basílica alberga entre sus muros la venerada imagen de la patrona de la población.
Este edificio presenta distintos estilos arquitectónicos, desde el barroco italianizante de la portada principal, el rococó de las otras portadas y la girola, el neoclásico del interior, hasta las reminiscencias medievales.
En la Edad Media se encontraba la mezquita musulmana en este emplazamiento que por aquella época era uno de los extremos de la antigua Vila Murada. Cuando el rey Jaime I de Aragón conquistó la ciudad en 1265, consagró la mezquita bajo la advocación de Santa María. Sobre sus ruinas se construyó un primer templo cristiano de estilo gótico que fue derribado y por tercera vez se construyó el actual.
Tiene esta iglesia la gran tradición de celebrar en ella el Misteri d'Elx (Misterio de Elche) obra coral en valenciano antiguo que se representa durante los día 14 y 15 de agosto de cada año en virtud de una bula papal otorgada por Su Santidad el Papa Urbano VIII.
MUSEO DE ELCHE (MAHE)


 
Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE), inaugurado en mayo del 2006 con gran exposición sobre la cultura ibérica y vuelta de la Dama de Elche cedida temporalmente por el Museo Arqueológico Nacional. Del 18 de mayo al 1 de noviembre de 2006. Por fin, Elche, una ciudad con más de 2500 años de antigüedad
Está instalado en dos áreas contiguas: la de la muralla, que abarca desde la prehistoria hasta la hispana visigoda, y el área del Alcassèr de la Senyoría, desde el periodo islámico hasta época contemporánea      

El Palacio de Altamira o Alcázar de la Señoría está situado a orillas del río Vinalopó, en el centro de la ciudad de Elche (España).



ALGO DE HISTORIA:
El castillo palacio de Altamira o Alcázar de la Señoría, fue construido a finales del siglo XV por el noble castellano Gutierre de Cárdenas, primer señor de la ciudad, tras haber vuelto a la Corona con los Reyes Católicos, convirtiéndolo en su residencia habitual. No obstante, es probable que fuera construido sobre una obra anterior del siglo XII o XIII, que formaría parte de las defensas de la villa amurallada almohade. Perteneció a los condes de Altamira.
CARACTERISTICAS:
Su planta es poligonal, y sus elementos más excelentes son la sólida torre mayor cuadrangular y los torreones cilíndricos que protegen sus esquinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario